Así lo manifestaron en un comunicado público a los ciudadanos.

Fotografía: radiocamacua.uy


En el comunicado afirman su "rechazo contundente" al acuerdo anunciado este viernes en la cumbre celebrada en Montevideo.


Cuestionaron los términos actuales del acuerdo porque consideran que "no beneficia a las personas y las posibilidades de desarrollo sostenible con inclusión social; solamente favorece a los sectores de exportación de commodities que incluso son los que más violan a la naturaleza y el ambiente, los derechos laborales y humanos, además de poner en riesgo los empleos de los trabajadores y trabajadoras en todos los sectores productivos del Mercosur, con especial deterioro en la industria, tal como lo han expresado diversas cámaras empresariales del sector".


Félix Eduardo Cañizalez

Artículo Anterior Artículo Siguiente