La reciente decisión de Argentina de avanzar en la construcción de una cerca a lo largo de su frontera con Bolivia ha generado reacciones divididas tanto en el ámbito político como en la sociedad.

Fotografía: EFE


Según el gobierno argentino, el objetivo principal de la medida es reforzar la seguridad fronteriza, combatir el contrabando y regular el flujo migratorio en la zona limítrofe.


El proyecto, que incluye sistemas de vigilancia y patrullaje, busca mejorar el control en pasos fronterizos no autorizados, especialmente en áreas críticas de comercio ilegal. Sin embargo, la iniciativa ha suscitado críticas en Bolivia, donde algunas voces la consideran una medida unilateral que podría dificultar las relaciones entre ambas naciones.


Por su parte, autoridades de ambos países han asegurado que se mantendrán diálogos para garantizar que la cooperación bilateral no se vea afectada, promoviendo acuerdos que permitan el desarrollo conjunto en la región fronteriza. Mientras tanto, comunidades locales han expresado preocupación por el impacto de la cerca en su vida diaria, dado que muchas dependen del tránsito diario entre ambos lados de la frontera.


Organismos internacionales han pedido a Argentina y Bolivia priorizar soluciones conjuntas que respeten los derechos humanos y las relaciones históricas entre ambos pueblos.


Félix Eduardo Cañizalez


Artículo Anterior Artículo Siguiente