El 29 de enero de 2025, se oficializó el lanzamiento de una nueva aerolínea de bandera uruguaya.
El CEO de SUA, Antonio Rama, destacó que la creación de la aerolínea se basa en tres pilares fundamentales: la conformación de equipos técnicos especializados, una sólida estructura financiera y la obtención de las certificaciones necesarias para operar. AirBaltic será responsable del diseño técnico de la nueva aerolínea, aportando su experiencia en el mantenimiento de aeronaves y la capacitación de pilotos.
Está previsto que la aerolínea comience sus operaciones con una flota de 20 aviones Airbus A220-300, reconocidos por su eficiencia en el consumo de combustible y su capacidad para mejorar la competitividad en términos de número de pasajeros transportados. Se espera que la flota alcance las 100 aeronaves en los próximos cinco años.
Durante la presentación en el Aeropuerto Internacional de Carrasco, el ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti, subrayó que este proyecto es un paso significativo para mejorar la conectividad aérea de Uruguay y, por ende, para el desarrollo turístico del país. Aunque reconoció que aún quedan etapas por completar, Sanguinetti enfatizó que las condiciones están dadas para avanzar en esta iniciativa.
Por su parte, el presidente de AirBaltic, Martin Gauss, resaltó la infraestructura del Aeropuerto Internacional de Carrasco y la importancia de esta alianza para potenciar la conectividad de Uruguay en la región. Gauss también mencionó que AirBaltic opera actualmente unas 140 rutas en Europa, lo que aporta una valiosa experiencia al proyecto.
Con esta iniciativa, Uruguay busca fortalecer su presencia en el sector aeronáutico y mejorar las conexiones regionales, ofreciendo nuevas oportunidades para el comercio y el turismo.
Félix Eduardo Cañizalez