La multinacional japonesa Yazaki, dedicada a la fabricación de autopartes, anunció el cese de sus operaciones en Uruguay.

Fotografía: Subrayado.com.uy 


Esto implica el cierre de sus plantas en Las Piedras y Colonia. Esta decisión afecta a más de 1.000 empleados en el país.

Según el comunicado emitido por la empresa, los altos costos de producción en Uruguay y las constantes interrupciones de la producción debido a medidas sindicales han afectado significativamente su competitividad en los mercados globales. Por ello, las operaciones que se realizaban en Uruguay serán trasladadas a las plantas de Yazaki en Argentina y Paraguay.


El gobierno uruguayo fue tomado por sorpresa con esta noticia y ha iniciado contactos con la empresa a través del Ministerio de Trabajo para abordar la situación. Por su parte, el PIT-CNT expresó su absoluto rechazo a la decisión unilateral de Yazaki, calificándola de falta de respeto hacia los trabajadores y el país que les brindó condiciones para operar desde 2007.


La empresa ha manifestado su intención de cumplir con sus obligaciones hacia empleados, clientes y proveedores. Además, ofrecerá consultoría en reclutamiento de personal y la posibilidad de realizar capacitaciones a través del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) para apoyar a los trabajadores afectados en la búsqueda de nuevas oportunidades laborales.

El intendente de Canelones, Marcelo Metediera, afirmó que el cierre de Yazaki en Uruguay es una "decisión tomada" y expresó su preocupación por las familias de los trabajadores afectados, especialmente en Las Piedras, donde la empresa representaba una importante fuente de empleo.


Esta situación plantea desafíos significativos para las comunidades locales y el mercado laboral uruguayo, que deberán buscar alternativas para mitigar el impacto económico y social derivado del cierre de estas plantas.


Félix Eduardo Cañizalez


Artículo Anterior Artículo Siguiente