Lorena Ponce de León, exesposa del expresidente uruguayo Luis Lacalle Pou, concedió recientemente una entrevista en la que abordó diversos aspectos de su vida personal y profesional. 

Fotografía: Lorena Ponce de León.


Durante la conversación, Ponce de León reflexionó sobre su rol como primera dama, su separación de Lacalle Pou y sus perspectivas futuras.

En relación con su experiencia como primera dama, destacó los logros del programa "Sembrando", que lideró durante cinco años, brindando apoyo a emprendedores en todo el país. Este programa ofreció seminarios a casi 10.000 personas y asesorías a unas 7.400, logrando que el 62% de los participantes aumentaran sus ingresos y casi el 40% formalizaran sus emprendimientos. Ponce de León expresó su deseo de que "Sembrando" pueda transformarse en una ONG o fundación en el futuro.


Sobre su separación de Lacalle Pou, oficializada en junio de 2024, Ponce de León comentó que fue una decisión necesaria y que, a pesar de la dificultad del momento, recibió mucho apoyo y cariño por parte de la ciudadanía. Destacó el respeto y el afecto que sintió de los uruguayos durante ese período.


En cuanto a su futuro, Ponce de León no descartó la posibilidad de incursionar en la política, admitiendo que siente "el bichito" de la vocación política. Sin embargo, aclaró que, por el momento, está enfocada en su trabajo como paisajista y que una eventual dedicación a la política requeriría un compromiso total.


Además, se refirió a las críticas que recibió Laura Alonsopérez, esposa del actual presidente Yamandú Orsi, por su efusivo festejo durante la asunción presidencial. Ponce de León instó a tener cuidado al juzgar y resaltó que cada persona se expresa de la manera que considera adecuada, evitando emitir juicios al respecto.


Estas declaraciones de Lorena Ponce de León brindan una visión más cercana de su vida personal y profesional tras su paso por el rol de primera dama de Uruguay.


Félix Eduardo Cañizalez

Artículo Anterior Artículo Siguiente