La empresa de transporte colectivo CUTCSA está en el centro de la polémica tras las ofertas de indemnización realizadas a las víctimas del accidente ocurrido en octubre de 2024, cuando un ómnibus de la línea 121 se desvió de su trayecto y terminó en la playa de Pocitos, provocando varios heridos y la posterior muerte de una pasajera.


Fotografía: El País.

Las indemnizaciones propuestas por la empresa han generado malestar entre los pasajeros afectados. Uno de ellos, Matías Muñiz, denunció públicamente que le ofrecieron apenas 700 dólares como compensación. “No puede ser que te ofrezcan dos monedas cuando casi te morís”, declaró al diario El Observador.


En contraste, la familia de la pasajera fallecida logró un acuerdo reparatorio con CUTCSA, cuyo monto, según trascendidos, oscilaría entre 17.000 y 30.000 dólares. Aun así, algunos abogados de víctimas advirtieron que podrían iniciar acciones legales si las ofertas no reflejan adecuadamente los daños sufridos.


Desde el punto de vista judicial, el caso también ha dado un giro importante: una pericia determinó que el conductor del ómnibus estaba en un estado de “fatiga y somnolencia” al momento del accidente, lo que pone en duda su imputabilidad penal.


La fiscal Sandra Fleitas, quien asumió la causa recientemente, ya mantuvo reuniones con los representantes legales de los pasajeros para analizar posibles acuerdos reparatorios y definir el rumbo del proceso judicial.

Félix Eduardo Cañizalez


Artículo Anterior Artículo Siguiente