En su rol como presidente de la República, Yamandú Orsi contará con el respaldo de tres helicópteros que serán utilizados para sus traslados por el interior del país y tareas de coordinación operativa en territorio. 

Fotografía: tn.com.ar


Las aeronaves ya habían sido incorporadas durante su gestión como intendente de Canelones y se mantendrán en funcionamiento bajo la órbita del Poder Ejecutivo.


Se trata de tres helicópteros modelo Robinson R44 Raven II: uno adquirido por la Intendencia de Canelones en 2022, y dos más cedidos en comodato por una empresa privada. Durante su etapa como jefe departamental, Orsi los utilizó para patrullaje aéreo, vigilancia de incendios forestales, asistencia en emergencias y supervisión de eventos masivos.


Como presidente, el objetivo sería mantener esa lógica de cercanía territorial y respuesta rápida ante situaciones de emergencia. Según fuentes cercanas al mandatario, Orsi pretende mantener un estilo de gestión “en territorio”, lo que implicará desplazamientos constantes por el país, especialmente en zonas rurales y fronterizas.


La decisión de mantener y ampliar el uso de estos helicópteros en el ámbito presidencial ha generado opiniones divididas. Mientras algunos lo consideran una herramienta útil para la eficiencia estatal, otros lo ven como un símbolo de ostentación innecesaria.


Consultado al respecto, el presidente Orsi ha sido claro: “El helicóptero no es un privilegio, es una herramienta. Me permite estar donde tengo que estar, rápido y con eficacia. No quiero gobernar desde un escritorio”.


Félix Eduardo Cañizalez


Artículo Anterior Artículo Siguiente