La cooperativa láctea Calcar anunció el cierre definitivo de su planta en Tarariras, departamento de Colonia, dejando sin empleo a 107 trabajadores.

Fotografía: Calcar


Esta decisión se suma al cierre anterior de su planta en Carmelo en abril de 2024, reflejando las dificultades financieras que la empresa ha enfrentado en los últimos años.


Según Danilo Dárdano, representante del Sindicato de Trabajadores Industriales, la empresa venía arrastrando problemas económicos desde hacía tiempo, incluyendo dificultades para pagar salarios y deudas con productores. La reducción en la remisión de leche, con un 60% menos de materia prima debido a que grandes productores, incluidos cinco directivos, retiraron su suministro, fue un factor determinante en la inviabilidad económica de la planta.


El cierre de la planta de Tarariras también impacta a pequeños productores que dependían de Calcar para la colocación de su leche. Muchos de estos productores ahora enfrentan incertidumbre sobre el destino de su producción, ya que otras industrias no pueden absorber toda la leche disponible.


La Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) ha declarado un paro nacional de dos horas por turno y convocó a una asamblea general para el miércoles 9 de abril, con el objetivo de analizar la situación y coordinar acciones futuras. Además, se gestionarán reuniones con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el Instituto Nacional de la Leche y se solicitará una audiencia con el presidente de la República.


Este cierre se produce en un contexto de crisis en el sector lácteo uruguayo, con otras empresas enfrentando dificultades similares. La situación genera preocupación tanto en el ámbito laboral como en el productivo, dada la relevancia de la industria láctea en la economía nacional.


Félix Eduardo Cañizalez

Artículo Anterior Artículo Siguiente