Un juez federal en San Francisco ha suspendido temporalmente la decisión de la administración del presidente Donald Trump de poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS) para aproximadamente 350.000 venezolanos que residen en Estados Unidos.

Fotografía: house.gov


La medida, anunciada previamente por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, estaba programada para entrar en vigor el 7 de abril.


El juez Edward Chen argumentó que la revocación del TPS causaría un "daño irreparable" a cientos de miles de personas, afectando sus vidas, familias y medios de subsistencia, además de tener un impacto económico negativo en el país. Chen también señaló que la decisión parecía estar motivada por prejuicios inconstitucionales y carecía de fundamentos legales sólidos.


Organizaciones de derechos humanos y colectivos de migrantes han celebrado la decisión del juez, considerándola un alivio para miles de venezolanos que enfrentaban la posibilidad de deportación inminente. Sin embargo, la administración Trump aún tiene la opción de apelar el fallo en los próximos días.


El TPS es un programa establecido en 1990 que permite a individuos de países afectados por conflictos armados, desastres naturales u otras condiciones extraordinarias residir y trabajar legalmente en Estados Unidos de manera temporal. La designación para Venezuela fue otorgada en 2021 debido a la crisis humanitaria y política en el país sudamericano.


Félix Eduardo Cañizalez

Artículo Anterior Artículo Siguiente