El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, expresó su preocupación por la situación financiera de ANCAP tras dar a conocer que la empresa estatal de combustibles registró en 2024 una pérdida de 118 millones de dólares, lo que marca el retorno a números negativos luego de más de una década de balances positivos.

Fotografía: Yamandú Orsi 


Durante una conferencia de prensa, Orsi detalló que la deuda total de ANCAP asciende actualmente a 255 millones de dólares, incluyendo un préstamo de 160 millones solicitado en noviembre del año pasado. Además, destacó que el área del pórtland fue una de las más afectadas, con pérdidas que se multiplicaron por 12 en comparación a las cifras de 2020.


La ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, acompañó la exposición y señaló que será necesario revisar la cadena de distribución de combustibles, así como actualizar la metodología de fijación de precios, considerando factores como el petróleo almacenado en las reservas de ANCAP.


Orsi aseguró que se implementará un cambio profundo en la gestión de la empresa para revertir esta situación, garantizando que no habrá impactos en el bolsillo de los uruguayos. Sin embargo, desde la oposición, el Partido Colorado calificó las declaraciones del mandatario como “carentes de fundamento” y sostuvo que se busca justificar un "ajuste fiscal".


La situación de ANCAP se suma a otros frentes de preocupación para el nuevo gobierno, entre ellos los problemas en el Casmu, las demandas económicas vinculadas al Ferrocarril Central y la redefinición del Proyecto Neptuno.


Félix Eduardo Cañizalez


VISITA NUESTRA TIENDA HACIENDO CLICK EN LA IMAGEN: 

Artículo Anterior Artículo Siguiente