Hoy, sábado 19 de abril de 2025, Uruguay conmemora los 200 años del Desembarco de los Treinta y Tres Orientales, un hecho clave en la historia del país que marcó el inicio de la Cruzada Libertadora y sentó las bases de la independencia nacional.
En la madrugada del 19 de abril de 1825, un grupo de patriotas liderados por Juan Antonio Lavalleja y Manuel Oribe desembarcó en la playa de la Agraciada, en el departamento de Soriano. Su objetivo era liberar el territorio oriental del dominio del Imperio del Brasil y reincorporarlo a las Provincias Unidas del Río de la Plata.
El 19 de abril es un feriado nacional laborable en Uruguay que no se traslada, incluso si cae en fin de semana. Este año, la fecha coincide con la Semana de Turismo, lo que ha generado un fin de semana largo para miles de uruguayos.
Las celebraciones incluyen actos oficiales en la playa de la Agraciada, donde autoridades y ciudadanos rinden homenaje a los héroes de 1825. Además, se realiza la tradicional peregrinación al Santuario Nacional Nuestra Señora del Verdún, en el departamento de Lavalleja, donde miles de fieles se reúnen cada 19 de abril.
Este bicentenario es una oportunidad para reflexionar sobre los valores de libertad, unidad y compromiso que forjaron la identidad del Uruguay actual, y para honrar la memoria de quienes lucharon por su independencia.
Félix Eduardo Cañizalez