En una operación diplomática sin precedentes en los últimos años, los gobiernos de Uruguay y Estados Unidos han establecido una alianza estratégica para lograr el rescate y repatriación de un ciudadano uruguayo retenido en Venezuela bajo condiciones que las autoridades califican como "críticas".

Fotografía: telenoche.com.uy 


Fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay confirmaron que el operativo se encuentra en una etapa "avanzada de planificación" y que la colaboración con agencias estadounidenses ha sido “clave” para garantizar la seguridad del connacional, cuya identidad se mantiene en reserva por motivos de seguridad.


“Estamos trabajando en conjunto con el Departamento de Estado de EE. UU. y con otras agencias para asegurar que nuestro compatriota pueda volver sano y salvo al país”, indicó una fuente diplomática uruguaya con conocimiento directo del caso.


Según trascendidos, el ciudadano uruguayo habría sido detenido por autoridades locales venezolanas hace varios meses en circunstancias poco claras, y su situación legal permanece indefinida. Diversos organismos de derechos humanos, tanto nacionales como internacionales, han manifestado preocupación por su integridad física y acceso a representación legal.


La cooperación entre Montevideo y Washington se habría intensificado tras una reciente visita de funcionarios uruguayos a la embajada estadounidense, donde se acordaron protocolos conjuntos de actuación, incluyendo la eventual participación de organismos internacionales como la Cruz Roja o la OEA.


Desde Cancillería se mantiene la reserva sobre la fecha y el modo en que se intentará ejecutar el rescate, aunque se aseguró que “la vida del ciudadano uruguayo es una prioridad absoluta para el Estado”.


Félix Eduardo Cañizalez


Artículo Anterior Artículo Siguiente